top of page

¿QUE ES CROWDFLOWER?

  • Foto del escritor: generadolaresenvzla
    generadolaresenvzla
  • 25 dic 2015
  • 4 Min. de lectura

Crowdflower es una empresa de Crowdsourcing fundada en el año 2007 por Lukas Biewald y Chris Pelt en California, USA. Para mejor entendimiento primero definiremos o hablaremos de que se trata el Crowdsourcing para entender de fondo de que se trata este negocio.

¿QUE ES EL CROWDSOURCING?

Wikipedia define la palabra Crowdsourcing (del inglés crowd – multitud – y outsourcing – externalización) se podría traducir al español como colaboración abierta bien distribuida, que consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, dejándolas a cargo de un grupo numeroso de personas, a través de una convocatoria pública.

Wikipedia podría ser el ejemplo más claro de Crowdsourcing ya que esta enciclopedia virtual es escrita y actualizada permanentemente por sus lectores la cual brinda una ventaja comparativa frente a cualquier otra enciclopedia tradicional.

Ya que sabemos de qué se trata el Crowdsourcing nos podremos enfocar específicamente a tratar sobre Crowdflower la cual mediante un sistema de Minitrabajos (Neobux) y Taks (Clixsense) nos remunera por completar una tarea en la plataforma.

 

¿COMO ACCEDEMOS A CROWDFLOWER?

Para acceder a la plataforma se pueden hacer de varias formas, normalmente se hace a través de una página que ofrece los servicios y es la encargada de hacernos el pago por las tareas que en ella realizaremos.

Las formas que más recomiendo para hacerlo es a través de:

Si entras con tu cuenta, en la parte superior encontraras una sección llamada “Ofertas >>> Mini Trabajos”

Una vez damos click en la sección de “Mini Trabajos” nos llevara a la plataforma de Crowdflower.

Para acceder a Crowdflower a través de Clixsense lo haremos daño click en el menú “Tasks”.

Para ambas opciones es necesario registrarnos si es la primera vez que ingresamos a la plataforma. La forma más fácil es a través del botón de Facebook y se hará de forma automática. En caso que no desees hacer el registro a través de Facebook puedes hacerlo dando click en el botón “Sing Up” y completar en formulario de registro.

Cuando ingresamos a la plataforma Crowdflower encontraremos algo como lo que se mostrara en la siguiente imagen

En el menú que encontramos en la parte superior estarán las siguientes opciones:

  • Find more Work!: Si damos click nos llevara a la sección de Minitrabajos disponibles para hacer en ese momento.

  • Job History: Acá veremos un historial completo con cada una de los Minitrabajos hechos.

  • Blog: Esta opciones nos llevara al blog oficial de Crowdflower.

  • Help: Allí encontraremos la sección de ayuda de la plataforma.

  • Nombre de usuario: En esta sección veras tu Nick con el cual te registraste en la plataforma y si das click veras el resto de opciones relacionadas con la edición o modificación de tu perfil o cuenta.

En general para subir de nivel se enfocan en el porcentaje o efectividad al momento de hacer los mini trabajos, es por ello que se aconseja mucho en leer las instrucciones para no fallar mucho en la realización de las tareas.

Para subir de Nivel tendremos que tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Completar más de 100 Tareas.

  • Tener un porcentaje de preguntas correctas mayor de %70 (Nivel1) 80% (Nivel 2) 85% (Nivel 3).

  • Completar 5 Tareas diferentes.

 

¿DE QUE TRATAN LOS MINITRABAJOS?

Los Minitrabajos son diversas tareas, que varían van desde la verificación de datos, clasificación de productos, investigación, identificación de autores y otra gran variedad de temas, una vez completado un Minitrabajo nos recompensaran de manera instantánea con una suma de dinero.

La gran mayoría de Minitrabajos estarán y se trabajaran en el idioma inglés, así que si no dominas este idioma lo mejor sería que utilices las herramientas de traducción que nos ofrece Google y el Navegador Chrome

  • ID: En esta columna nos mostrara el número de identificación del mini trabajo en Crowdflower.

  • Job Title: Acá nos mostraran el nombre del Minitrabajo disponible para realizar.

  • Requirements: Esta columna corresponde al nivel requerido que debemos tener en la plataforma para realizar el Minitrabajo.

  • Reward: En esta columna nos muestra la cantidad de dinero que recibirás cuando completes cada una de las tareas, es decir que si completas 10 tendrás que multiplicar este número por 10 y te dará el valor total ganado.

  • Tasks: Esto corresponde a la cantidad de tareas disponibles para ese Minitrabajo en particular.

  • Contains Test Questions: En esta columna veras un símbolo “Check” para ver si el Minitrabajo contiene un cuestionario de preguntas antes de iniciar la tarea.

 

¿COMO SE HACEN LOS MINITRABAJOS?

Para hacer una tarea tendremos que ingresar a la plataforma y escoger alguna de las tareas que estén disponibles para hacer en el momento. Una vez hagas click te llevara a una sección como la que se muestra a continuación.

Importante leer muy bien las instrucciones para realizar bien los Mini trabajos y no tengamos problemas para que nos paguen el dinero al no hacer la tarea adecuadamente.

 

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES EN CROWDFLOWER

  • Los Minitrabajos que encontraras si ingresas tanto por Neobux, Clixsense o cualquiera otra página serán las mismas, pero si entras por una página tendrás que cerrar tu sección si deseas entrar por otra página.

  • Recibirás tu pago a tu cuenta de balance de la PTC por la cual accediste a Crowdflower.

  • Al principio tendremos pocas tareas disponibles para hacer pero luego al subir de nivel esto cambiara drásticamente.

  • Si no pasamos el mínimo de preguntas correctas en un Tasks, no podremos continuar realizando esa tarea.

  • Podemos repetir el mismo trabajo cuantas veces de deseemos o esté disponible y ganar por completar cada uno de ellos.

Comments


PUBLICACIONES RECIENTES
PUBLICACIONES POPULARES
ETIQUETAS
SIGUENOS!
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page